LIVE 8: de lo esperado, lo sorprendente, a lo fantástico

50.000 niños mueren diariamente por hambre o sida en el continente africano, aproximadamente uno cada tres segundos. Las medidas exigidas: perdonar la deuda de los paises más pobres, comercio justo y ayuda contundente.
Solamente la tarima de Londres -sensacional e inmensa- reunió a las estrellas más grandes en un concierto nunca antes soñado (en qué cabeza fantasiosa podía caber que podrías ver en un mismo día a Paul McCarney, U2, Pink Floyd, REM, Coldplay, Travis, etc, etc, etc), burlando las fronteras generacionales y mezclándo insólitamente géneros musicales irreconciliables. Bob Geldof demostró que sí es posible cuando todos tienen un mismo lema: "Make Poverty History" /hacer de la pobreza historia.
Nunca se está sufucientemente preparado para observar un show como este. No bastó con leer todo un mes sobre la preparación del espectáculo, con apartar un día en la agenda para disfrutar del concierto por Internet o con saber que sería un buen show, porque sobrepasó las expectativas, de lo esperado a lo sorprendente y luego a lo fantástico e inolvidable.

A partir de ese momento el desfile de estrellas fue impresionante, suficiente para hacernos envidar la suerte de quienes sí puedieron presenciarlo desde el lugar de los hechos.
Lo esperado
Cientos de personas, un despliegue titánico de tecnología: decenas pantallas para mensajes y videos, y ni hablar del sonido y del tamaño de la tarima -eran para quedarse sin aliento-. Todo lo suntuoso y magnífico que el dinero puede comprar; creo que le dio sentido a eso de que son uno de los países más poderosos. Y no podía ser menos, ese escenario abarcaría en las próximas horas a una constelación de pop y rock de todos los tiempos (desde 1963 con The Beatles (Paul McCartney) hasta 2005 con Joss Stone).
Lo sorprendente
No puedo dejar de decir que es impresionante a la cantidad de Iconos de la música de los últimos 20 años: Paul McCartney y sus zapatos converse negros, U2 y su
controversial luchador social BONO, Elton John, Pink Floyd!!!!, REM, Pet Shop Boys, Madonna, Bon Jovi, el regreso de Duran Duran y A-ha, la emotiva Anny Lennox (de Eurithmics), Steve Wonders, Green Day más políticos que nunca, Bryan Adamas -mucho más que baladas-, ahhhh Richard Ashcroft (the Verve) y The Who. Los Iconos Reloaded: Audioslave y Velvet Revolver. Todos demostrando todos que sus canciones aún tienen vigencia, que la música no tiene fecha de vencimiento y que NUNCA SE ES VIEJO PARA SENTIR LA MÚSICA (never too old to rock!)


Lo fantástico (mis momentos favoritos)


El segundo lugar de mis momentos favoritos lo tiene la presentación de Stereophonics ¿por qué? porque el baterísta de esta banda es VENEZOLANO!!!! se trata de Javier Weyler (izq en la foto) años atrás pertenecia a la agrupación Claroscuro de Caracas, y ahora mírenlo de tour por Australia, EEUU, etc con unas de las banditas más populares del UK.
En tercer lugar puedo decir: Richard Ashcroft junto a Coldplay cantando "Bittersweet Symphony". Luego Green Day en Berlin cantando "Monority", la presentación de la joven rescatada de la muerte hace 20 años en Africa -fruto del Live Aid '85-, y Paul McCartney en sus presentaciones.
Himnos de la noche, clásicos de siempre
One (U2), Bitter Sweet Symphony (Coldplay y Richard Ashcroft),
Ordinary World (Duran Duran), We are the champions (Green Day), Get up Stand up (Black eyes peas), All for love (Bryan Adams), Sweet dreams (Anni Lennox), Like a prayer (Madonna). Finalmente I wish you were here (Pink Floyd) y Hey jude (Paul McCartney junto a todos) para el cierre de la noche.
Los grandes ausentes
Por una u otra razón ellos faltaron al que pudo haber sido su presentación más importante de su carrera: Los Rolling Stones, Blur, Oasis, Alanis Morrisette, Radioheads (opositores 100% de este show), Scorpions (estan vivos?) y siendo sentimentales Foo Fighters. Todos ellos para decir que nadie faltó.
NO OLVIDAR
Epa! esto no fue para que divirtieras con 9 grandes conciertos! Esto ha sido para que des tu nombre en contra de la pobreza, para que luches por la paz e igualdad de oportunidades. Así que colabora y estampa tu firma AQUI!! y que viva por siempre la paz, el amor y el Rock & Roll!
todas las fotografías son de BBC